Consejo de fitness: por qué la disciplina es más importante que la motivación

Consejo de fitness: por qué la disciplina es más importante que la motivación

Las virtudes del fitness en nuestro bienestar general han sido más pronunciadas que nunca en el mundo pospandémico. Si te comprometes a vivir una vida en forma, debes saber que la disciplina es la clave para mantener el compromiso.

Hacer ejercicio a diario no solo mantiene nuestra salud física bajo control, sino que también mantiene equilibrado nuestro bienestar mental. Cuando hacemos ejercicio, se liberan sustancias químicas como las endorfinas y la serotonina, lo que eleva nuestro estado de ánimo. El ejercicio también es una excelente manera de mejorar nuestra autoestima y reducir sentimientos como la tristeza, el estrés y la ansiedad que proliferan en el mundo actual.

El experto en fitness Robin Behl, una de las tres fuerzas detrás de The Tribe, comparte un consejo importante para asegurarse de que está en el camino hacia la buena forma física.

“La disciplina te llevará a lugares donde la motivación no puede. Ambos van de la mano. Necesita estar motivado y disciplinado para llegar lejos. Con solo motivación y sin disciplina, no hay sostenibilidad”.

Lea también: Del aeróbic al entrenamiento de fuerza: asegure variedad en su rutina de ejercicios

Seguir un plan de acondicionamiento físico
Trate de usar un diario de ejercicios para apegarse a una disciplina. Imagen cortesía: Shutterstock

Importancia de la disciplina en el fitness

La disciplina en su régimen de ejercicios no solo lo acerca a sus objetivos de pérdida de peso o aumento de masa muscular, sino que también lo ayuda a:

1. Aumentar la autoestima

El ejercicio conduce a una mente clara y un cuerpo ágil. Esto, naturalmente, da una sensación de confianza a una persona. Un estudio de 2016, The Effects of Physical Activity on Self-Esteem, publicado en International Journal of High Risk Behaviors and Addiction, encontró que el ejercicio aumenta la autoestima. ‘Se observó en los participantes una mejora en la autoestima educativa, familiar, social y general.

2. Mejorar la capacidad de toma de decisiones

Al principio, decidir llevar una vida de opciones saludables es en sí mismo una decisión compleja desde el punto de vista biológico, social y emocional. Durante un período de tiempo, el ejercicio mejora el funcionamiento del cerebro, lo que conduce a una mejora en las capacidades cognitivas.

3. Mejora tu salud mental

El ejercicio facilita la reducción de la ansiedad, la depresión y el estado de ánimo negativo. Según un estudio de 2006, los ejercicios aeróbicos, como trotar, nadar, andar en bicicleta, caminar, hacer jardinería y bailar, tienen un impacto directo en la salud mental.

El fitness es importante para tu salud mental.
El fitness es importante para tu salud mental. Imagen cortesía: Shutterstock

4. Mejorar la gestión del tiempo

La mayoría de nosotros nos encontramos corriendo de pilar a puesto hoy en día para cumplir con las listas de tareas pendientes de nuestro día. En tal escenario, la gestión del tiempo se vuelve extremadamente importante. El ejercicio no solo te ayuda a reducir el estrés, sino que también te ayuda a encontrar el equilibrio, además de aumentar tus niveles de energía. Eso te da la capacidad de pensar con calma y racionalmente, dándote tiempo suficiente para acomodar todo lo que quieres hacer.

5. Mejorar el aprendizaje

Según el profesor de la Escuela de Medicina de Harvard, el Dr. John J. Ratey, el ejercicio ayuda al cerebro a estar listo para aprender cosas nuevas y también facilita la retención de información. Te hace estar más alerta y aumenta la memoria. Un estudio de 2014 señala que el ejercicio aeróbico regular puede aumentar el tamaño del hipocampo, el área del cerebro que está específicamente involucrada en la memoria verbal y el aprendizaje.

6. Desarrollar habilidades de liderazgo

Enfoque, confianza en sí mismo, creatividad, aprendizaje, energía, equilibrio, paciencia y disciplina: el ejercicio puede enseñarle mucho para convertirse en un mejor líder.

El ejercicio puede ayudarlo a desarrollar confianza y habilidades de liderazgo.
El ejercicio puede ayudarlo a desarrollar confianza y habilidades de liderazgo. Imagen cortesía: Shutterstock

La última palabra

“Realmente creo que la disciplina y la consistencia son la clave para el crecimiento y el avance. Puede estar motivado, pero puede tener un período temporal limitado de fama y éxito sin ellos”, agrega Behl.

Además, mantener un estilo de vida activo no tiene por qué ser un desafío ni ocupar todo el día. Incluso 30 minutos de ejercicio moderado al día pueden mejorar drásticamente su salud y bienestar. Recuerde, la consistencia es la clave.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *